Enero-Febrero-Marzo
Volumen 5
Reservas de derecho al uso exclusivo No. 04-2021-060419524900-102
Lavanda
El girasol
La orquídea

- 23 ene 2021
La pecera, un cuento de Jesús Gardea
a Tomás Mojarro Fue un sábado cuando nos trajeron la pecera. Dos hombres, cargándola, la metieron en la sala. Mi padre les indicó que la...

- 23 ene 2021
Una muestra poética de Claudia Hernández de Valle-Arizpe
Todo lo que erosiona Pero todo lo que se ama se hace enigmático, se vuelve incomprensible. María Zambrano Sé que sólo puedo contar mi...

- 23 ene 2021
Qué pájaros serán memoria y otros poemas: Ramón Cote Baraibar
Qué pájaros serán memoria Cuando pasado el tiempo la noche nos pregunte por esa ciudad lejana de altos muros, con sus solares de sábanas...
La espina
La flor: crítica
El rosal: literatura europea y anglosajona

- 23 ene 2021
Desde la mirada de un gato, un cuento de Karel Čapek en traducción de Hazael Padilla
Este es mi Hombre. No le tengo miedo. Él es muy fuerte, porque come mucho; es un Comedor de Todas las Cosas. ¿Qué es lo que comes? ¡Dame!...

- 23 ene 2021
Poemas de Laura Gilpin, en traducción de Abraham Valenzuela
El sentido Te encuentras entre artistas ciegos y músicos sordos donde el horizonte no tiene color y la música tiene sólo una nota...
Flor de olivo: literatura mediterránea
El nomeolvides

- 18 nov 2021
Ensueño llevado por el viento: Forugh Farrojzad
Yacemos desnudos mirando al cielo tropical después de habernos amado sobre las piedras del río Machuca. Sus aguas diáfanas cantan versos...

- 23 ene 2021
Óscar Chávez: una voz eternamente rebelde
Dignificar la canción: mi meta. Óscar Chávez El hombre, el músico El año 2020 representó, sin duda alguna, un año de perdidas invaluables...
El diente de león: periodismo cultural

- 18 nov 2021
Hip! no nacional, reseña por Didier Armas
Refugio (Cuco) de la Torre nacido en Lagos de Moreno, Jalisco en 1956, cuenta con 6 libros publicados de cuento con la editorial Alas y...

- 23 ene 2021
(FENALEM) La Primera Feria de escritoras o cómo las mujeres se volvieron manada
Dicen que la literatura nació en los labios de las mujeres; en historias contadas de madres a hijos; en el arropamiento de narraciones...
Flor de ceiba: literatura hispanoamericana
Flores de cacao: literatura en lenguas indígenas
El jazmín: brevedades
CONVOCATORIA PERMANENTE
Recibimos textos para su publicación en la sección Lavanda
Consulta las bases aquí.
