
Lengua de serpiente
¡Tengo una lengua maldita, rebelde!
¡Mi lengua, vive entre fronteras!
Se arrastra a través de la bruma del
Lenguaje. Yo sigo hablando
entre los excluidos. Sigo manteniendo
el Español como mi pilar.
No tengo miedo, mi lengua me da
poder.
Ella se mueve y enrosca como una serpiente,
Ella es peligrosa, larga y
no se le puede arrebatar la ternura
de su entrega.
Yo invoco a todas las lenguas salvajes
que se han quedado dormidas.
Lengua de serpiente
I have a cursed, rebel tongue!
¡Mi lengua, vive entre fronteras!
It drags itself through the mist of
Languages. I continue to speak
among the excluded. I continue
to hold Spanish as my pillar.
I am not afraid, mi lengua me da
poder.
She moves and coils like a serpiente,
She is dangerous, she is long and
cannot be snatched from the tenderness
of her devotion.
I invoke all the wild tongues that have
fallen asleep.
¡Despierta!
Aztlan arde en ella. Mi lengua
corta como un cuchillo de obsidiana, resucita
al insensible y ataca la discriminación,
el prejuicio y la violencia.
Mi lengua es negra, mi lengua
es marrón y roja y amarilla, mi lengua es multicolor.
Ella es lesbiana y queer.
Mi lengua es un ser híbrido, en su centro ella es
mujer, una mujer que ha despojado a los
estereotipos y ha combatido al machismo en casa y
a la misoginia en la escuela.
Mi lengua no se ha aculturado.
Ella existe en tierra de nadie. Ella es libre,
permeada de fuerza y poder.
El sistema intenta destrozar nuestras lenguas,
nuestras identidades no están fragmentadas. Somos uno.
Y al ser uno debemos movernos juntos.
Mi lengua no obedece, contesta, ella
no está esclavizada, ni encerrada. Cállate,
dicen muchos, pero mi lengua es astuta.
¿Cuántas veces se sintió humillada?
Su rebeldía le ha costado mucho.
Le han llamado lengua mala,
pero los oídos de mi lengua se han cerrado.
Mi lengua usa rebozo,
como una soldadera, es un arma en sí misma.
Mi lengua no es la Llorona, ha dejado de llorar y
ahora es un nahual.
Mi lengua es una serpiente prieta
que espera con paciencia para atacar.
¡Awake!
Aztlan burns in her. Mi lengua
corta like an obsidian knife, resurrects
the unresponsive and attacks discrimination
prejudice and violence.
Mi lengua es negra, my tongue
is brown and red and yellow, mi lengua es multicolor.
She is a lesbian and a queer.
Mi lengua is a hybrid being, at the core she is
mujer, she is a woman that has stripped down
stereotypes and battled machismo at home and
mysogeny at school.
My tongue has not acculturated.
She exists in no man’s land. She is free,
permeated with force and power.
The system attempts to shatter our tongues,
our identities are not fragmented. We are one.
And we as one should move together.
Mi lengua does not obey, she speaks back, she
is not enslaved, or locked up. Callate,
dicen muchos, but my tongue is devious.
How many times did it feel humiliated?
Her rebelliousness has cost her much.
They have called her lengua mala,
but my tongue’s ears have shut.
My lengua wears a rebozo,
Like a soldadera, she is a weapon in herself.
Mi lengua is not la Llorona, she has stopped crying and
Now she is a nahual.
My lengua es una serpiente prieta
That awaits patiently to strike.
Hijas de Macuilxóchitl
Tengo una voz colectiva.
Las borradas: las sin cuerpo
hablan a través de mi lengua materna.
Soy mi hermana, mi madre y mis tías.
Contemplo y contengo
una acumulación de enormes
susurros: susurros que retan
mi interior y mi identidad.
Yo soy todas, y soy una.
Si ellas sufren, yo sufro.
Su lucha es mi lucha.
Soy yo misma,
pero también soy
les otres
sin cuerpo.
Las reconozco
cuando las oigo.
Compartimos historias.
Sororidad.
Somos hijas de
Macuilxochitl, la quinta flor
poeta. Somos guerreras de
nuestra nación y reescribimos la historia
a través de la poesía.
Nunca seremos sacrificadas de nuevo,
ni silenciadas. Hablamos por nuestras
hermanas que han sido
encarceladas, asesinadas y
borradas por el sistema.
Somos ellas y ellas son en nosotras.
¡Ellas nos incendian! Nosotras retamos
las concepciones dominantes de verdad y
NOSOTRAS defendemos.
Ya no somos las chingadas,
Ahora somos las chingonas.
Hijas de Macuilxóchitl
I have a collective voice.
Las borradas: las sin cuerpo
speak through my mother tongue.
I am my sister, mi madre and mis tías.
I behold and contain
a collection of mighty
susurros; whispers that challenge
my inner being and my identity.
I am all, and one.
If they suffer, I suffer.
Their struggle, is my struggle.
I am myself,
but I am also
the others: las otres
sin cuerpo.
I recognize them
when I hear them.
We share stories.
Sororidad.
We are daughters of
Macuilxochitl, la quinta flor
poeta. We are guerreras of
our nation and we rewrite history
through poetry.
We will never be again sacrificed,
or silenced. We speak for our
hermanas that have been
incarcerated, slaughtered and
obliterated by the system.
We are them and they are in us.
They ignite us! We challenge
dominant conceptions of truth and
WE advocate.
Ya no somos las chingadas,
Ahora somos las chingonas.
Traducción al español de Leopoldo Orozco
Masiel Monserrat Corona Santos, poeta mexicoamericana, líder comunitaria y fundadora de Cantera Fanzine Cultural, El escritorio Colectivo (Centro Cultural de México). Ha laborado en distintas instituciones educativas como asistente, mentora, tutora y docente. Obtuvo su M.A. en Literatura Hispánica, Lingüística y Civilización (Universidad Estatal de California, San Bernardino). Se certificó en la enseñanza del idioma inglés como lengua extranjera (Universidad Estatal de California, Fullerton). Obtuvo su Lic. En Literatura Hispánica y Cultura y se especializó en Estudios Chicanos y Latinos (Universidad de California, Irvine).
Ha publicado en el Literary Journal Voices del Departamento de Lenguas y Literaturas de CSUSB (2019, 2020), Círculo literario de mujeres y ha participado en el Festival Internacional de Comala. Es miembro de la Academia de Literatura Latinoamericana dependiente de la Ilustre y Benemérita Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística y en Conglomerado Cultural, Perú.