
Hay un Oriente en el jardín
Acodada sobre el umbral del ajimez
distingo el néctar dulce y naranja
del huerto donde maduran
el damasco y la granada.
Abajo, en el zaguán,
han empezado el panegírico y la faena.
Sobre las tres piedras se quema
la bruñida palabra en oración
y la madera que al fuego nutre.
Nutrida por el fuego acierta
a clavárseme en el costado
la inexorable flecha
que me trae en retorno a mis latitudes.
Acaso un velo discreto —o una pulsión vital—
me apartan de los rezos y el fogón de cocina,
de la flecha, de la sangre y de la herida.
Permuta la pupila en equidistancias
disímiles en cardinalidad
para traer de nuevo el pensamiento,
recién arrancado del trópico,
a las costas de Oriente.
La tierra que baja por este sendero
mastica y escupe su hálito inaugural,
como buena anfitriona convoca:
en el camposanto se escucha el laúd
y la coda del rabel.
Doblegada para sí la sedienta garganta
juega a pintarme la cosecha de mayo
que llena en abundancia la copa
¡Plétora en bebida babilónica!
Y de los dátiles que desbordan el ánfora,
se parten, rojos y melancólicos;
los días en que los hombres,
dueños del trabajo,
exhalan el calor de sus cuerpos
a través del arado y el cultivo.
De la siembra traen los pies descalzos
lamidos por el alquitrán
y van golpeando la tierra hirviente
como antes lo he visto
en un sueño colmado de faquires.
Entonces, el fruto maduro y exótico
adquiere tintes de efervescente soliloquio,
el orquestal convite de laudes se apaga
para entrar una última vez
como sombra del copal quemado,
y se quebranta el tratado de copas.
Se parte a la mitad el cancel
y cae en hordas el mosaico
y la hojarasca del jardín,
va enterrando lo que dormida creía
altas dunas de azafrán.

Paloma Sheherezade (Huatulco, Oaxaca, 2001). Estudiante de Letras Hispánicas en la Universidad de Guanajuato. Formó parte del Taller virtual de poesía para jóvenes impartido por la Coordinación Nacional de Literatura. Poemas suyos han sido compartidos en diversas revistas de creación literaria en formato digital, así como en los festivales internacionales de poesía Xochimilco organizado por Axolotl Magazine y Soñéis con un poeta organizado por Revista Cardenal. Su obra fue seleccionada para publicarse en la antología Recolectores de Silencios (UAEM, 2021).