
] f [
materia de molares magníficos
coatlicue con tu danza de hélices
ruedas por mi sangre
con el silencio
de todos los que ahora
guardas en tu vientre de huesos
] y [
huitzilopochtli
me muestras mi rostro
aunque sea un sueño este cuerpo
miro mi rostro
que sólo puede ser visto
por alguien que necesita verlo
:
me miras y estoy en ti
en la obsidia de tu daga
en el ojo ciego de tu triángulo
en tu lengua de fuego
en tu palabra de humo
] l [
ixtab
estaba estuve
estatua rota tenía oro
viejo
entre los dientes
estío de frías uñas
instaba a los cuervos
a nadar con la sombra
de las anguilas
te invité a ogar
y sumergiste todo
en tu esphera
por eso corté el árbol
por eso mastiqué tu fruto
] j [
osa blanca lamí tu cabello
y me alimenté de la sombra
que sostiene entre sus dedos
tus ojos
luciferina, caminé el laberinto
que por calendario se abre
en las vertebras
de tu reloj muscular
seguí esa luz que es tu canto
y en la curva de tus caderas
advertí a la luna
crecer hasta desbordarse
en leche
] a [
padre teonanácatl
te vieron surgir
entre las milpas
cual maíz negro
aletear para llover
dentro de la casa
y apagar la chimenea
tomarte el mezcal
de las tres botellas
y vaciar los cazos
y hasta la estufa llevarte
para llenar el hueco
en tu pecho
] o [
sherezade maya
entre tus brazos
una vereda de almendros frescos
y el horizonte encendido
con el radiante aroma
de una vela que se inflama
en altamar
dentro de tu botella
verde oliva
en donde sueñas
con alguien que frote tus párpados
y al genio de la esphira
haga despertar
] n [
ramillete de dedos marfil
vienes a cubrirme con tu bosque óseo
a lavarme el rostro con tu saliva de río
caronti, xólot en llamas
apretándome con sus pétalos, incendiándome
contigo aprendí que la muerte y el sexo
se revelan cuando la vanidad o la desesperación
se suben en tu trajinera
] m [
cómo temblaste en ese orgasmo
y las millones de posibilidades
de la carne se perdieron
en el espacio
no hubo flor que coronara
esa lluvia entre tus piernas
no hubo alivio para el dolor
de ese deseo que en vez de saciarse
se fue ampliando, se hinchó
hasta pulverizar tu cuerpo
y molerte en la rabia
de los que impotentes
vieron tu sonrisa húmeda
diluirse en el rostro
de nuestros muertos

Andrés Cisnegro, pseudónimo de Andrés Cisneros de la Cruz. Ciudad de México, 1979. Poeta, ensayista y editor. Impulsor del Debate Abierto de Crítica Poética, 2008-2012 (en colaboración con Casa del Lago) y del Torneo de Poesía (Adversario en el cuadrilátero), los Miércoles Itinerantes de Poesía y el Premio Latinoamericano de Poesía Transgresora. Colaborador del programa Luces de la ciudad (en la Hora Nacional) y Radio Etiopía. En 2017 realizó la Caravana Nacional de Poesía Colmillos de Musgo, que recorrió en noventa días tres localidades por cada uno de los treinta y dos estados de la República Mexicana, documentando movimientos independientes de poesía. Como periodista fue parte de la mesa de redacción de El Universal y El Independiente, y colaborador de la revista Bucareli 8 y Chilango, así como investigador de poesía especializada, para la Gran Fiesta Internacional Ajedrez, UNAM 2012. Le fue concedido en 2016 el reconocimiento Prometeo Sur (Premio al Fomento de la Cultura, la Ciencia y el Arte), así como el reconocimiento a la trayectoria literaria por parte de la Sociedad de Geografía y Estadística del Estado de México y las Casas del Poeta A. C. en 2019. Segundo lugar en el Certamen Internacional Relámpago de Poesía Bernardo Ruiz, 2008; mención honorífica en el Concurso Nacional de Poesía El Laberinto, 2004, y en el Concurso Nacional de Poesía Jaime Sabines, 1999. Segundo lugar en Premio Nacional de Poesía Temática Tinta Nueva 2011. Han sido publicados más de quince títulos de su obra reunidos en Camisa de once varas (Blanco Móvil, 2020). Está incluido en más de sesenta antologías de poesía y ensayo a nivel nacional e internacional. También ha colaborado en suplementos y revistas de México, Argentina, Portugal, Venezuela, Nicaragua, Chile y España. Su poesía ha sido traducida al náhuatl, francés, tzotzil, inglés y portugués. Actualmente es operador del proyecto múltiple Cisnegro. Lectores de alto riesgo y editor online de la revista Blanco Móvil.